Términos y condiciones del proceso de admisión regular

Semestre 2022 20

SENATI en aplicación del literal a) del artículo 74°.1 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N° 29571), cumple con informar oportunamente los términos y condiciones aplicables al Proceso de Admisión; para tal efecto, se informa a "EL POSTULANTE", que debe cumplir con las siguientes disposiciones:

  1. Que para poder postular al proceso de admisión deben cumplir con los siguientes requisitos:
  • Ser egresado (a) del 5to grado de educación secundaria al momento de postular o haber concluido la educación básica alternativa.
  • Encontrarse cursando y culminando el último grado de educación secundaria hasta antes de la matrícula al primer semestre de Estudios Generales.
  • Contar con el Documento Nacional de Identidad o Carnet de Extranjería.
  1. Para ser considerado INGRESANTE, EL POSTULANTE debe rendir la prueba de aptitud on line que consta de 20 preguntas, aprobar y alcanzar una vacante, posteriormente deberá cumplir con presentar todos los documentos establecidos para el proceso de matrícula. De no cumplir dentro del plazo establecido, EL INGRESANTE no será incorporado, por lo que la vacante no utilizada será cubierta por EL POSTULANTE que sigue en el orden de mérito producto del resultado de la prueba de aptitud.
  1. EL INGRESANTE, para ser incorporado y matriculado a SENATI, deberá presentar obligatoriamente en el enlace correspondiente lo siguiente:
  • El Certificado de Estudios o Constancia de Logro de Aprendizaje obtenida de la consulta realizada ante MINEDU en el siguiente link: https://constancia.minedu.gob.pe/ a través de la cual se evidencie que ha concluido los estudios de educación secundaria. Este requisito debe presentarse obligatoriamente hasta antes de terminar el primer semestre de Estudios Generales, de lo contrario el Ingresante no podrá realizar su matrícula para los siguientes semestres. En este supuesto EL INGRESANTE exonera a SENATI de toda responsabilidad por su incumplimiento en la presentación del Certificado de Estudios o Constancia de Logro de Aprendizaje.
  • Completar la Ficha del Ingresante ingresando los datos personales, contacto de emergencia, ficha médica, entre otros.
  • Anexar de forma digital, mediante los mecanismos de la admisión on line, el documento nacional de identidad – DNI o el Carnet de Extranjería, la fotografía tamaño carné (fondo blanco) y llenar la Ficha de Ingresante: Datos Personales, Contacto de Emergencia, Ficha Médica.
  1. SENATI se reserva el derecho de revisar la veracidad de la información presentada en formato virtual por El INGRESANTE según lo indicado en el punto 3), en caso que SENATI verifique el NO cumplimiento o la NO veracidad de la información proporcionada; EL INGRESANTE, no podrá continuar con el semestre académico, y, se hace de conocimiento que los inconvenientes que se ocasionen en los trámites para la regularización de la matrícula, son de estricta responsabilidad del estudiante.
  1. Los pagos se realizarán conforme al detalle establecido en el cronograma de pagos (SINFO) de acuerdo a la tarifa vigente señalada en el siguiente link: https://www.senati.edu.pe/tarifas/
  1. Los pagos que realices por derecho de matrícula no están sujetos a devolución.
  1. El desarrollo de clases para el semestre 202220 se ejecutarán 100% de manera presencial en las instalaciones de SENATI (aula, taller o laboratorio según la programación correspondiente para cada carrera profesional). Cabe precisar que todos los exámenes se desarrollarán en la modalidad presencial en el aula, taller o laboratorio correspondiente a la carrera profesional.
  1. El turno noche sólo estará disponible para las carreras de las Escuelas de Administración y Tecnologías de la Información, en la modalidad 100% remota; con excepción de la carrera de Redes y Seguridad de la Información que debe realizarse de manera presencial. La tarifa del turno noche (sólo modalidad remota) para las carreras indicadas corresponderá al 90% de la tarifa presencial. El descuento del 10% se realizará de forma posterior a la matrícula.
    A partir del segundo semestre, SENATI difundirá los horarios de clases de acuerdo a la disponibilidad de aulas, talleres y/o laboratorios, y el alumno podrá escoger las opciones disponibles, a través de la matrícula web.
  1. Para el curso de inglés I, inglés II, inglés III e inglés IV, se mantendrán las clases en la modalidad remota (las clases regulares serán brindadas en la modalidad sincrónica, es decir, contarás con el soporte del Instructor conectado en línea a través de la plataforma Blackboard, adicionalmente contarás con manuales digitales que te permitirán desarrollar las tareas y hacer ejercicios de forma asíncrona).
    Excepcionalmente, sólo para el mes de julio de 2022, las clases se desarrollarán en la modalidad remota; a partir de agosto de 2022 las clases se realizarán 100% en la modalidad presencial de acuerdo a lo indicado en el párrafo precedente.
  1. Para los cursos transversales, en todas las carreras según disponibilidad de ambiente, podrán realizarse de manera presencial o de manera remota.
  1. Para el desarrollo de las actividades académicas en la modalidad presencial (semestre 2022-20), se establecerá dos turnos: mañana o tarde; por este motivo, EL INGRESANTE tendrá la opción de indicar el horario de su preferencia, el cual será asignado y atendido según la disponibilidad de las vacantes y la fecha de la matricula. En caso que el turno escogido ya no tenga disponibilidad, por haber alcanzado el número máximo de integrantes del grupo, EL INGRESANTE será matriculado en el siguiente turno disponible.
  1. Para el desarrollo de clases presenciales es obligatorio el uso del uniforme Institucional, tanto para el aula ,taller o laboratorio, conforme al detalle que se visualiza en el siguiente link: https://www.senati.edu.pe/sites/default/files/escritorio/Comunicados/PUBLICACIONES-19/manual-uniforme-senati-act.pdf
  1. De presentarse alguna contingencia o disposición emita por el Gobierno Central sobre el Coronavirus (COVID-19), la Institución aplicará las medidas de seguridad y sanitarias que disponga el Gobierno respecto a la ejecución de las clases presenciales en las sedes.
  1. Para las clases presenciales, EL INGRESANTE deberá obligatoriamente cumplir con todas las siguientes obligaciones:
  • Contar con el esquema completo de vacunación: Para lo cual presentarás el carnet de vacunación (físico o virtual) que acredite la aplicación de las tres dosis completas y la dosis de refuerzo que corresponda contra el Coronavirus (COVID-19). Puedes obtener el Certificado de vacunación del MINSA de forma gratuita en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/13314-acceder-a-mi-carne-de-vacunacion
    Quienes se hayan vacunado en el extranjero, deberán presentar una Declaración Jurada, la cual puedes encontrar en el siguiente enlace https://bit.ly/vacunacionextranjero
  • Desarrollar el Curso Cero del PLAN COVID DE SENATI: Antes de ingresar a las sedes, es de obligatorio cumplimiento desarrollar este curso. Para ello, deben acceder a la plataforma Blackboard a través de su cuenta institucional. Una vez que lean el material y visualicen el video, deben rendir y aprobar el examen.
  • Grupo de Riesgo: Los alumnos que formen parte del Grupo de Riesgo (ver concepto en el Anexo 1), deberán contar con la validación del Médico Ocupacional de SENATI, quien realizará la evaluación correspondiente según la información clínica proporcionada por el alumno, en cumplimiento a las exigencias legales vigentes, y deberán suscribir obligatoriamente los respectivos formatos detallados en el PLAN COVID DE SENATI de SENATI (“Declaración jurada para la identificación del Grupo de Riesgo” y “Declaración jurada para la realización de actividades presenciales de los alumnos que forman parte del Grupo de Riesgo” (dichas declaraciones las podrás obtener en el siguiente enlace: https://bit.ly/grupoderiesgo22)
  • Presentar la Ficha de sintomatología y Consentimiento informado:
    De conformidad con las normas vigentes y lo dispuesto en el PLAN COVID DE SENATI, deberás presentar diariamente la “Declaración Jurada de alumno - Ficha de Sintomatología del Coronavirus (COVID-19)”, contenido en el ANEXO 03-A y única vez la Declaración jurada de consentimiento informado sobre el cumplimiento obligatorio, contenido en el Anexo 14.
    Para tal efecto, deberás descargar la aplicación “SENATI MÓVIL” desde tu celular. En el siguiente enlace: https://bit.ly/accesoapp22 encontrarás un video que te guiará cómo descargar dicha aplicación. Esta acción la debes realizar todos los días, a partir de las (12:01 Horas de la madrugada) para ingresar a las instalaciones de SENATI.
    Si en alguna oportunidad no cuentas con el dispositivo móvil o no puedes acceder a la APP “SENATI MÓVIL”, puedes imprimir el ANEXO 03-A de la DECLARACIÓN JURADA DE ALUMNOS – FICHA DE SINTOMATOLOGÍA DE CORONAVIRUS (COVID-19), y presentarla al personal de Vigilancia en las puertas de ingreso habilitadas a las sedes de SENATI, el mismo que también puedes encontrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/fichadesintomatologiasenati22. Este documento debes presentarlo todos los días que acudas las sedes de SENATI.
    Asimismo, puedes imprimir el ANEXO 14, CONSENTIMIENTO INFORMADO, el mismo que puedes encontrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/consentimientosenati22 Este documento debes presentarlo sólo una vez.
  • Cumplir con todas las disposiciones que emita el Gobierno Central sobre las medidas de protección sanitaria que correspondan, respecto al Coronavirus (COVID-19).
  • Cumplir con el Plan para la vigilancia, prevención y control de la salud de los colaboradores y alumnos con riesgo de exposición al Coronavirus (COVID-19) vigente, aprobado por SENATI, según las disposiciones del Ministerio de Salud.
  • Asistir con tus elementos de protección personal para la prevención del Coronavirus (COVID-19): Mascarilla KN95 o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), como mínimo.
  1. Para obtener el Título a Nombre de la Nación según la carrera elegida, además de aprobar todos los cursos de la malla curricular establecidos por SENATI y cumplir con los requisitos para acceder al proceso de titulación, deberás acreditar tus conocimientos del idioma inglés conforme al nivel requerido para tu carrera, según los alcances del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL)”, este requisito es obligatorio a partir del semestre 2022-10, siendo las condiciones las siguientes:
Nivel de las Carreras Niveles de acuerdo con MCERL
Nivel técnico operativo y nivel profesional técnico(hasta de 6 semestres) B1
Nivel Profesional(8 semestres) B2
  1. SENATI informa que de conformidad con lo establecido en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, mediante el presente documento, EL INGRESANTE otorga su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco para que sus datos personales y datos sensibles o no, puedan ser tratados por el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (en adelante “SENATI”), esto es, para la recopilación, registro, almacenamiento, parte de SENATI. Dichos datos serán incluidos en el Banco de Datos Personales “Alumnos” y Banco de Datos Personales “Egresados”, ambos de titularidad de SENATI, con la finalidad de brindar información, ofrecer sus productos y servicios para fines comerciales que puedan ser de su interés, para la gestión académica y financiera del producto o servicio contratado, a efectos de dar cumplimiento a las obligaciones contraídas; así como el envío de información referida al rendimiento académico a solicitud de sus apoderados (debidamente designados e identificados por el alumno ), y/o representante legal de las empresas patrocinadoras y/o representante legal de las empresas que brindan formación práctica, y/o representantes legales de las instituciones o empresas (públicas o privadas) becarias, quienes deberán ser debidamente designados e identificados por la entidad; para la participación en pasantías, becas y concursos u otras actividades educativas relacionadas con el producto o servicio contratado; así mismo para la elaboración de materiales de publicidad, materiales didácticos e instructivos. Del mismo modo, presta su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco para que sus datos personales y datos sensibles, puedan ser tratados para la realización de procedimientos administrativos ante el Seguro Social - ESSALUD y/o Seguro Integral de Salud – SIS, así como el envío de información requerida por dichas entidades de salud.
    SENATI garantiza que todos los datos personales que brinde EL INGRESANTE, y en especial los que estén relacionados al Coronavirus (COVID-19), serán tratados de forma estrictamente confidencial y respetando las medidas de seguridad dispuestas en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
    Asimismo, SENATI informa que la autorización del tratamiento por parte del titular de los datos personales puede ser revocada, en cualquier momento, de conformidad con lo previsto en la Ley. Para ejercer este derecho, o cualquier otro, previsto en dichas normas, el titular de los datos personales puede presentar su solicitud en la Dirección Zonal correspondiente:
    Para mayor información consultar el siguiente enlace - rubro “Rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de Datos Personales”: https://cusu.senati.edu.pe/plugins/formcreator/front/formdisplay.php?id=8
  1. SENATI se reserva el derecho de modificar la programación para la presente modalidad de admisión, lo cual será comunicado previamente.
  1. Si hubiera alguna consulta académica, registrarla mediante el Formulario de Atención al alumno: https://www.senati.edu.pe/formularioAlumnos/
  1. Los presentes términos y condiciones se brindan en calidad de declaración jurada, por este motivo, EL POSTULANTE manifiesta que la información es verdadera. En caso de falsedad autoriza someterse a las responsabilidades civiles y penales que pudieran corresponder, conforme a Ley.
  1. Finalmente, EL POSTULANTE manifiesta haber leído, conocer y estar de acuerdo con todos los términos y condiciones del Proceso de Admisión Semestre 2022-20, por este motivo, al presionar el botón: ACEPTA los TÉRMINOS Y CONDICIONES.

 

ANEXO 1

Grupo de Riesgo: Según lo establecido en la Resolución Ministerial N° 881-2021-MINSA, la cual aprueba la Directiva Sanitaria Nº 135-MINSA-CDC-2021 “Directiva Sanitaria para la Vigilancia Epidemiológica de la enfermedad por Coronavirus (COVID-19) en el Perú”, la misma que en su literal f) del numeral 5.1.1, señala que una persona pertenece al grupo de riesgo, si es mayor de 65 años o tiene condiciones o comorbilidades, tales como: 
•    Cáncer. 
•    Enfermedad renal crónica. 
•    Enfermedad pulmonar crónica: EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica); fibrosis quística; fibrosis pulmonar; hipertensión pulmonar; asma grave o no controlada. 
•    Afecciones cardiacas, tales como insuficiencia cardiaca, enfermedad de las arterias coronarias o miocardiopatías. 
•    Diabetes mellitus, tipo 1 y tipo 2. 
•    Obesidad (índice de masa corporal [IMC] de 30kg/m2 o más). 
•    Personas inmunodeprimidas (sistema inmunitario debilitado) por inmunodeficiencias primarias, uso prolongado de corticosteroides u otros medicamentos inmunosupresores. 
•    Receptores de trasplante de órganos sólidos o células madre sanguíneas. 
•    Enfermedad cerebrovascular (infarto o hemorragia cerebral). 
•    Hipertensión arterial. 
•    Síndrome de Down. 
•    Embarazo. 
•    Infección por VIH. 
•    Otros que establezca la Autoridad Sanitaria Nacional frente a futuras evidencias.