• Compartir

En el Perú, desde inicios del siglo XXI, se ha presentado un resurgir del arte de la sastrería, a causa de la exigencia y la valoración de los acabados de calidad, es por ello que las empresas textiles demandan cada vez más sastres calificados, que cumplan con las necesidades del mercado. En ese sentido, SENATI, institución líder en formación tecnológica del país, se convirtió en certificadora oficial del Sineace, la cual es avalada por el Ministerio de Educación.

 “En Senati tenemos un convenio con Industrial ARIS y junto a ellos capacitamos y certificamos, durante este periodo, a 19 sastres en Competencias en la ocupación Sastre Cortador, bajo norma SINEACE. Nosotros estamos acreditados como entidad certificadora en el nivel técnico productivo, razón por la cual brindamos todas las herramientas necesarias para que los aspirantes puedan desempeñarse en este sector y cumplir con sus altos estándares.”, explicó el Gerente Académica de SENATI, Jorge Chávez Escobar. 

Añadió que la certificación de competencias que SENATI brinda a través de esta capacitación reconoce, oficial y formalmente, a los trabajadores que cumplen su oficio de acuerdo a las normas establecidas a nivel nacional, además les permite alinearse a las exigencias del mercado. “Estos procesos de certificación son importantes porque permiten evidenciar las competencias que han desarrollado y certificado en SENATI. Estas son de alto valor en el mercado pues aportan mucho al desarrollo profesional de los aspirantes.”, explica Chávez Escobar.

Noticias relacionadas

Mitsui y SENATI: unidos para promover el crecimiento profesional

Leer más